Sensory notes of an excellent EVO

Notas sensoriales de un excelente EVO

Un condimento apreciado en todo el mundo, el Aceite de Oliva Virgen Extra tiene muchas virtudes, también porque procede del prensado en frío del fruto, sin ningún aditivo.
Por ello, sus componentes nutricionales y saludables se conservan durante mucho tiempo, como confirman numerosos estudios, y lo convierten en rico en antioxidantes, sustancias antiinflamatorias y ácidos grasos esenciales, y un soporte ideal de vitaminas liposolubles.

Para poder prestar más atención a la combinación entre la preparación de una receta y la elección del aceite de oliva virgen extra (AOVE), también es bueno evaluar las características olfato-gustativas, que permiten distinguir los aceites en:

Delicado , en el que los componentes del perfume (picante, amargo) son de intensidad ligera y confieren al alimento suavidad, redondez, armonía táctil y palatabilidad;
Fragante , en el que predomina el aroma (afrutado, hierba cortada, tomate, hoja, etc.) y proviene de aceitunas de maduración media. El uso de trituradoras de baja velocidad ayuda a obtener aceites frescos y vibrantes. El tiempo de amasado de la fruta debe ser corto para reducir la disponibilidad de oxígeno y proteger de la oxidación los compuestos fenólicos que aportan especias, como el tirosol.
Sabroso , da fuerza y ​​carácter a los alimentos gracias al amargo y picante, sensaciones que identifican la bondad del producto.
En la nueva cultura de los AOVE excelentes, sabores, aromas y emociones sensoriales se convierten en valores fundamentales a la hora de educar al consumidor en la elección de los aceites según el plato.

Es interesante observar el aumento del consumo de aceite de oliva en estado crudo debido a su mayor utilización como excelente condimento.

Por otro lado, el aceite de oliva es la principal fuente de grasa en la Dieta Mediterránea, notoriamente relacionada con una mejor salud cardiovascular.
De ahí la necesidad de utilizar aceites de excelencia por sus características sensoriales y saludables.

Regresar al blog