Recetas típicas

Dieta Mediterránea

Los productos de la dieta mediterránea. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por sus siglas en inglés, suele otorgar acreditaciones a ciudades, obras de arte o proyectos educativos, pero por primera vez ha decidido premiar una dieta y una forma de comer que, en su opinión, deben ser apreciadas y valoradas como parte importante del aprendizaje evolutivo humano. La dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se destacó su historia centenaria, lo que permite a todos los países ribereños del Mediterráneo presumir de una dieta mediterránea saludable. La dieta mediterránea constituye un conjunto de habilidades, conocimientos, prácticas y tradiciones que abarcan desde el paisaje hasta la mesa, incluyendo los cultivos, la cosecha, la pesca, la conservación, el procesamiento, la preparación y, en particular, el consumo de alimentos. Se caracteriza por un modelo nutricional que se ha mantenido constante a lo largo del tiempo y el espacio, compuesto principalmente por aceite de oliva, cereales, frutas y verduras frescas o secas, una cantidad moderada de pescado, lácteos y carne, y numerosos condimentos y especias, todo ello acompañado de vino o infusiones, respetando siempre las creencias de cada comunidad. Sin embargo, la dieta mediterránea (del griego diaita, o estilo de vida) abarca más que sólo comida.